Seleccionar página

Maickol Jeger de SAN NICOLAS EN ÑUBLE GANA MEDALLA DE BRONCE EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

Maickol Jeger de  SAN NICOLAS EN ÑUBLE GANA MEDALLA DE BRONCE EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA

Esta semana, el estudiante Maickol Jeger de 4to medio Programación del Liceo Bicentenario Técnico Puente Ñuble de San Nicolás regresó triunfante de Bolivia. Jeger obtuvo el 3er lugar en la competencia Internacional de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (SOLACYT) en su versión 2024, ganando la medalla de bronce en representación de la región de Ñuble.

El emocionante encuentro reunió a destacados estudiantes, profesores y profesionales de diferentes países del ámbito tecnológico para compartir conocimientos, experiencias y competir en desafíos de vanguardia que definirán el futuro de la innovación en Latinoamérica.

Maickol Jeger no solo representó al Liceo Técnico Puente Ñuble, sino a todo Chile, alzándose como ganador en la categoría de Diseño Digital en la fase selectiva de INFOMATRIX CHILE, entre cientos de estudiantes.

El estudiante estuvo acompañado en todo momento por el docente Juan Carlos Figueroa Coloma, coordinador de la especialidad de programación del liceo, quien ha sido fundamental en el apoyo y guía del estudiante.

Este logro refleja el compromiso del Liceo Técnico Puente Ñuble con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, respaldado por el director, don Javier Palma Palma, y el Departamento Municipal de Educación de San Nicolás (DAEM).

«Estamos emocionados y felices por este gran logro de nuestro estudiante y confiamos en que esto no sólo elevará el nombre de nuestro liceo y de Chile en el escenario internacional, sino que también motivará a nuestros estudiantes a perseguir sus sueños y aspiraciones en el emocionante mundo de la ciencia y la tecnología», indicó el director Javier Palma.

El programa de Solacyt 2024 presentó una amplia gama de actividades, desde conferencias magistrales impartidas por expertos internacionales hasta talleres prácticos, competencias emocionantes y exposiciones de proyectos tecnológicos de vanguardia, proporcionando una plataforma única para el intercambio de ideas y la colaboración entre estudiantes, académicos y profesionales de toda Latinoamérica.

Fuente : FB Edulia del Carmen del Solar

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Descubre más desde Purén al día

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo