Seleccionar página

¿CÓMO USAR EL DIENTE DE LEÓN PARA DEPURAR EL SISTEMA DIGESTIVO

¿CÓMO USAR EL DIENTE DE LEÓN PARA DEPURAR EL SISTEMA DIGESTIVO

 

El diente de león es una hierba que crece en muchos de nuestros jardines y generalmente lo eliminamos para darle paso a las flores que nos gustan. Antes de eliminarlo la siguiente vez que lo veas, recuerda que es una hierba con impresionantes beneficios en nuestra salud. Por desgracia, la vida moderna nos ha hecho caer en malos hábitos y costumbres que afectan nuestra salud que pueden ser atacados con remedios como el diente de león.
El uso medicinal del diente de león comenzó en el siglo 15 en Europa. La planta era usada en su totalidad ya que cada parte servía para algo distinto. Las flores se usaban para preparar un vino, las hojas tiernas eran aprovechadas en ensaladas y las hojas maduras y la raíz era usada como medicina. Los usos del diente de león como desintoxicante se pueden aplicar a:

Hígado

La raíz del diente de león puede ayudar a desintoxicar el hígado al dificultar la creación de toxinas y facilitar el desecho de las existentes. Esto ayuda a que el hígado que tiene problemas para funcionar normalmente o que está saturado de toxinas vuelva a realizar sus funciones naturales. Cuando se toma el té de diente de león se pueden reducir algunos efectos negativos de los medicamentos, la inflamación y ayuda a combatir las molestias de la cirrosis y la hepatitis.
Como sabemos, el hígado es el órgano encargado de mantener limpia la sangre. Esto significa que las toxinas que llegan a nuestro torrente sanguíneo terminan en el hígado y pueden dañarlo seriamente. Podemos tomar una taza de té de diente de león al día por un máximo de 7 días.

Riñones y problemas del sistema urinario

Las hojas del diente de león son un excelente diuréticos que facilita el trabajo de los riñones al mejorar sus funciones y estimular el flujo de orina. Otros de los beneficios de las hojas del diente de león es la eliminación de toxinas que se ve reflejado en el aspecto de la piel. Quienes padecen retención de líquidos, piedras en los riñones, edemas, inflamaciones linfáticas e infecciones de vejiga se ven beneficiados por la vitamina A y el potasio de estas hojas. Sin embargo, es importante consultar al médico antes de tomar las hojas de diente de león.
En muchos casos basta con una taza de té de diente de león al día por 4 días para desintoxicar al sistema urinario y riñones.

Vesícula biliar

La hoja y la raíz del diente de león ayudan a tener el bazo y la vesícula biliar sanos y libres de cálculos biliares. La hoja ayuda a disolver los cálculos existentes, pero se debe consultar al médico para llevar un estricto control de los efectos. Cuando existe obstrucción en el conducto biliar se debe evitar el uso del diente de león.
 
SISTEMA DIGESTIVO
El diente de león actúa como estimulante, fortalecedor y laxante suave en el sistema digestivo. Esto significa que quienes tienen una mala digestión o sufren los efectos negativos de la carne, grasas, alimentos fritos, medicamentos y café pueden sentir alivio al consumir un té de hojas de diente de león. Cuando se mastican unas pocas hojas de diente de león se facilita la producción de saliva y del ácido estomacal necesario para la digestión. Es importante evitar el exceso para limitar el riesgo de sobreproducción de ácidos estomacales.
Sangre
El diente de león puede ayudar a desintoxicar la sangre. De esta forma evitamos erupciones cutáneas causadas por psoriasis, eczema, inflamación alergias infecciones, acné, varicela y sarampión.
La hipertensión arterial también se ve beneficiada por el diente de león ya que ayuda a regular el flujo de la sangre, mejora la circulación, limpia y fortalece los vasos sanguíneos.
 
DE: mejorconsalud.com

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Descubre más desde Purén al día

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo